Cuando queremos hacer una reforma integral por primera vez nos surge la pregunta: ¿por dónde empiezo?.
Así que te vamos a aportar unos tips para organizarte y ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas indicaciones para que todo vaya sobre ruedas y acabes lo antes posible y de la mejor manera.
8 recomendaciones para reformar

1- ¿cuáles son mis necesidades?
Tenemos claro que necesitamos reformar un piso porque los baños y la cocina nos han quedado viejos, las instalaciones no funcionan correctamente, etc. Sin embargo, no pensamos demasiado cuáles son nuestras necesidades. ¿Cuántas habitaciones necesitamos? ¿Tenemos suficientes espacios de almacenamiento? ¿Ducha o bañera? ¿Necesitamos una cocina más grande? Antes de contactar con nadie, anota cuales son. No te preocupes si no puedes visualizar todo lo que necesitas en primera instancia ya que siempre contamos con arquitectos y diseñadores que puedan ocuparse del asunto.
2- contactar con un profesional
Cuando pensamos en quien nos va a hacer la reforma de nuestra vivienda o local comercial, siempre nos inclinamos por empresas que tengan un historial laboral que nos permita corroborar la calidad de trabajo, servicio y garantía.
Normalmente, los primeros que aparecen son amigos de amigos, o conocidos que conocen profesionales que te recomiendan; y otra buena opción es buscar empresas de construcción y reformas mediante Internet, pero ¡cuidado! pide siempre información sobre trabajos ya realizados.
Ahora bien! tenemos infinidades de opciones, cientos de empresas que nos ofrecen presupuestos sin coste y varias alternativas. Pero podríamos pasar muchísimo tiempo esperando que una y cada una de esas empresas venga a presupuestar; por eso te recomendamos que solo elijas 3, y así aceleras el tramite y cada vez estaremos mas cerca de llegar a nuestra reforma al fin!
3- compara presupuestos
Una vez hemos seleccionado qué empresas nos van a ofertar el presupuesto de la reforma de nuestra vivienda, comienza una tarea ardua, dificultosa y compleja. Comparar presupuestos es más complicado de lo que parece, en donde todos estamos tentados de cometer un error muy común, dejándonos llevar en nuestra decisión en base al precio final, pensando que todas las empresas nos ofertan lo mismo.
Una reforma es de por sí un proceso duro y agotador y escoger un profesional basándonos sólo en el precio final de la obra es un gran error y nos puede suponer altos costes mentales y económicos.
Es esencial revisar toda la documentación y ver que todos los presupuestos entregados estén realmente presupuestando lo mismo, para poder comparar a todos los profesionales bajo las mismas condiciones. Por ello es una gran ventaja tener unas mediciones sobre las que cada profesional pueda realizar su propio presupuesto. Así podremos evitar muchísimos imprevistos y sorpresas, que seguramente de otra forma no estaríamos contemplando.
4- Contratación
Ya has comparado los presupuestos, según lo que hemos explicado en el párrafo anterior, pero falta algo que casi nunca tenemos en cuenta a la hora de elegir quien nos hará la reforma de nuestra casa o local comercial y es el feeling que tengas con esa persona, o grupo de personas; ¿ Por qué es importante esto ? Porque comunicarnos de forma fluida con alguien que comprenda nuestras ideas, visiones y necesidades y que nos trasmita confianza y seguridad, marcara la diferencia al final de cuentas y hará que el proceso sea mas cómodo y satisfactorio. Y exactamente eso, es lo que ofrecemos a nuestros clientes en Nelson Ortega Construcciones.
5- permisos y Licencias
Los permisos y licencias son necesarios en las reformas, que hay una modificación de la distribución del piso, obras que vayan a alterar algún espacio comunitario o el cambio de local a vivienda, o al revés. Sin embargo, los permisos solicitados varían dependiendo del ayuntamiento en cuestión.
Para ello la elección de un buen profesional para llevar a cabo la obra es imprescindible ya que él nos puede informar y ayudar a realizar estos trámites. Las licencias en reformas no suelen ser muy caras ni complejas de realizar, por lo que no debemos temer a las mismas.
6- Participa en la Reforma
Aunque tengamos a nuestro lado un buen profesional, tenemos que estar pendientes de cómo se va desarrollando la obra. A veces a medida que se va construyendo puede no gustarnos el resultado y debemos expresar lo que no nos gusta antes de que esté terminado el trabajo, para así poder repararlo a tiempo, especialmente antes de que ya estén ejecutadas las nuevas instalaciones. Si bien es cierto que a los profesionales no nos gustan estos cambios repentinos, es preferible que lo indiques antes de que te acuerdes de ello el resto de tu vida. Eso sí, tendrás que asumir las consecuencias económicas o técnicas que ello represente.
7- Horarios
En cuanto a las normativas, también depende de cada ayuntamiento. Pero en la mayoría de casos no se podrá hacer obras los días de semana entre las 22h y las 7h y los fines de semana de 22h a 9h. En esta normativa no entran los casos de excepción por motivos de urgencia, peligro o seguridad. Igualmente, el ruido permitido es de un máximo de 60 decibelios.
8- Vecinos
Si se siguen los anteriores puntos correctamente no tiene porque haber ningún problema. Si se trata de una reforma importante hay que pedir permiso a la Comunidad. Pero si es una pequeña intervención, tan solo avisando de los horarios de obra, es suficiente.
¡A Disfrutar!
Si sigues todos estos tips y con un buen profesional a tu lado, en algunos meses estarás disfrutando de tu hogar con gusto a nuevo, o de tu maravilloso local comercial.
Ten paciencia también cuando aparezcan imprevistos, ¡es habitual!
En Nelson Ortega Construcciones esperamos haberte sido de ayuda, y no te olvides dejarnos tu comentario sobre como te ha ido !!!
Si quieres que vayamos a realizarte un presupuesto. Haz click aquí: https://nelsonortegaconstrucciones.com/contact-us-2/